miércoles, 30 de septiembre de 2009

El aborto

El Aborto
El aborto es una de las mas crudas verdades que hay en este mundo una de las mas dolorosos sucesos que puede existir si para algunas es una solución a un problema pues están realmente equivocados.
Porque una vida inocente tiene que pagar los errores que el progenitor Cometió? Esa es la pregunta que me hago a mi misma . las personas que practican estos no se dan cuenta de cuantas cosas pudo vivir esa pequeña luz dentro de su vientre , esa luz que iluminara lo que queda de su vida .
Que hermoso seria que esta cruda palabra no existiera en este mundo, que tan solo fuera un sueño amargo que por casualidad soñó todo en mundo .
Pero eso es como hacer un mundo en mi mente el cual no existe y no existirá nunca por las personas necias que hay aquí .Me pregunto como seria que todos en este mundo creyéramos en Dios , el mundo seria algo increíblemente diferente , fantástico ser uno solo en Cristo así esta palabra ,como la determino yo solo un palabra, no existiría .
Pero es ano es la realidad quieres saber la realidad pues te la demostrare:
El 25% de la población mundial vive en 54 países que lo prohíben completamente o lo permiten sólo para salvar la vida de la mujer. Entre los países que sancionan el aborto de modo total y sin admitir excepción alguna se encuentran: El salvador, Honduras, Chile, Filipinas, Somelia, Andorra, Vaticano, Malta, Luxemburgo e Irlanda. Estos países que han decidido la penalización absoluta son hoy una minoría en la comunidad internacional. El principal argumento en estos países es que se considera más importante el derecho a la vida del no-nato –que debe ser protegido por el Estado–, que el derecho a abortar de la mujer.
El 62% de la población mundial vive en 55 países donde el aborto inducido está permitido, ya sea sin restricciones en cuanto a su causa; ya sea por motivos terapéuticos, quirúrgicos, eugenésicos, sentimentales, y hasta por razones socioeconómicas. Adicionalmente, algunas legislaciones se establecen requisitos previos, tales como períodos de espera, la provisión de información, la opinión de varios médicos, o la notificación al cónyuge o a los padres de la embarazada o lo admiten sin restricciones, como Canadá (un cuadro comparativo de las legislaciones nacionales aparece más abajo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario